El Mejor Zoológico del Planeta (¡Safari Park incluido!)

¡Hola viajero! Si, has leído bien, hoy te llevo directamente a San Diego, en California. ¿Te gustan los animales? ¿Te gustaría vivir una experiencia “bestial”? ¿Alguna vez has dado de comer a todo un rinoceronte? Si es que no, hoy te traigo la posibilidad de descubrir el que es considerado el mejor zoológico del planeta: El Zoo de San Diego (Y el Safari Park).

Ah, San Diego….

Viajo Reflexionando (Pablo Ferrari)

Pacific Beach, San Diego (Por Pablo Ferrari)

Y es que California, tierra de los Beach Boys, de las olas, de las palmeras gigantes, y de la gente en bañador usando los patines por los paseos marítimos, es un lugar que merece la pena (y mucho) conocer, y si paras en San Diego y te gustan los animales, no dejes de ir al Zoo.

¡No te arrepentirás!, ¡Te lo prometo! Y si visitas la ciudad con niños, ya ni te insisto mas.

Es el lugar perfecto para que tus enanos pasen el día distraídos. Recibiendo mucho estimulo. Corriendo de aquí para allá, y al final del día ¡¡se vayan a la cama rápido y te dejen disfrutar a ti de tus soledad o en grata compañía!!

Estoy seguro de que recuerdas con una ilusión indescriptible cuando eras peque aquellos días de excursión con el colegio o con tus padres al Zoo de tu ciudad.

La noche anterior apenas podías dormir. Nervios. Ansiedad. Frustración porque no conciliabas el sueño. Imágenes de animales de todas clases se te aparecían en la imaginación y deseabas con todas tus fuerzas que llegara el momento en el que por fin los tuvieras delante de ti.

No hace falta ni que mencionemos a tu animal favorito. ¿Podré jugar con mi animal favorito mañana? ¿cuándo el animalito me vea, querrá ser mi amigo como quiero ser yo el suyo? preguntas que pasaban por tu infantil (y bendita) mente. Cientos de pensamientos, sensaciones, inquietudes y emociones. Lo que se llama, en resumen, felicidad.

Jirafa en el Zoo de San Diego (Pablo Ferrari)

Jirafa en el Safari Park de San Diego (Pablo Ferrari)

¿Dónde esta situado el Zoo de San Diego?

Balboa Park

Lo primero de todo, debes saber que el zoológico de San Diego se encuentra en el parque mas famoso de la ciudad, si no el más famoso de todo California: Balboa Park (o el Parque de Balboa). 

¿Cómo has dicho? No, no es por Rocky Balboa, aunque entiendo que lo hayas pensado. No.

De hecho, Balboa Park viene de Núñez de Balboa…si eres de Madrid o has visitado esta ciudad española, te sonara la famosa calle de Núñez de Balboa. En honor a Vasco Núñez de Balboa.

Aquel explorador y gobernador nacido en Badajoz (Extremadura, España) y que murió decapitado en Panamá, que divisó por vez primera el mismo océano que hoy (bueno, y siempre) baña las costas de esta ciudad y toda la costa oeste de Estados Unidos: el océano Pacífico.

Balboa Park Nunez de Balboa

Vasco Nuñez de Balboa

¿Por qué se llamo al Parque de esta manera?

Pues precisamente para honrar la memoria de tan ilustre explorador y porque además, en este Parque se construyeron los primeros edificios y casas de estilo renacentista en suelo Californiano por europeos, en este caso por españoles. 

¡No te acostaras sin saber una cosa mas!

Bueno…estas en San Diego y has decidido rememorar viejos tiempos y sentirte peque otra vez: te vas al Zoo

¿Cómo llego al Zoo?

Puedes ir de varias maneras: Es muy posible que te estés alojando en el centro de San Diego (Downtown) al encontrarse allí un sin fin de hoteles con una horquilla de precios que ofrecen todo tipo de oportunidades teniendo en cuenta tu presupuesto. Algunas líneas de tránsito de autobús se pueden coger en el centro de San Diego, especialmente el #30 a Pacific Beach y La Jolla.

Ahora bien, si vienes desde la zona de la Frontera con México, tienes el tranvía de la línea azul (Old Town). Desde el centro de la ciudad también puedes subirte al autobús de la línea #3 hasta el barrio (bastante animado) de Hillcrest (coge la quinta avenida).

Para llegar al Parque de Balboa y al Zoológico de San Diego, súbete al tranvía de la línea naranja o azul hasta la parada de City College, luego coge al autobús número #7 en Park Boulevard hacia el norte hasta el Parque de Balboa. 

Balboa Park (Por Pablo Ferrari)

Balboa Park (Por Pablo Ferrari)

Si, por el contrario estas en el aeropuerto, puedes coger los autobuses #992 o #993, que te llevaran directamente al Downtown de San Diego, y una vez allí, sigue las instrucciones de arriba.

Zoo de San Diego (Viajo Reflexionando)

Entrada al Zoo de San Diego

¿Cuál es el precio del Zoo?

La entrada, que te da derecho a tirarte literalmente todo el día en el Zoo, cuesta $54 dólares si eres un adulto, esto es, si tienes 12 años o mas (¡¡ojo, se trata de tener 12 años en el carnet de identidad o pasaporte ya que bajo ningún concepto se penaliza actuar como un niño pequeño en el Zoo!!). Sin embargo, si tu pasaporte te delata como menor de 12, pues tienes la ventaja de que pagas solo $44.

Te dejo aquí este link para que hagas una conversión de tu moneda a dólares y al revés: https://www.xe.com/currencyconverter/

Entiendo que pueda ser un poco caro si vas con un presupuesto algo estrecho, pero merece la pena. Ademas, con parte de ese precio contribuyes a la conservación de algunas de las especies en peligro que tienen en el Zoo, como es el caso del famoso Oso Panda.

Leona San Diego Zoo (Viajo Reflexionando)

Leona en el San Diego Zoo (foto por Pablo Ferrari)

Guepardo en zoo de San Diego (Viajo Reflexionando)

Guepardo (foto por Pablo Ferrari)

El Zoo tiene muchas zonas o «continentes», por lo que las posibilidades que tienes de ver casi cualquier animal que se te pase por la mente son mayúsculas. 

Desde la sabana Africana a Siberia pasando por China, y de Australia a Alaska pasando por Europa y Latinoamérica. 

Bufalo en el Safari Park de San Diego (foto por Pablo Ferrari)

Búfalo africano en el Safari Park (foto por Pablo Ferrari)

¿Por qué ir al Zoo de San Diego?

Personalmente, pienso que el Zoo de San Diego te dejara maravillado y te retrotraerá a tu infancia.

Es un parque que te hará sentir que en cada esquina vas a encontrar una especie animal nueva a la que quizá jamás has visto cara a cara antes, al mismo tiempo te permitirá tener la oportunidad de dar de comer a una jirafa ¡con tus propias manos!, y te facilitará poder tener acceso a tanta información escrita acerca de cada animal, incluyendo  anécdotas que desconocías completamente.

lorikeet (Safari Park San Diego)

Dando de comer a un «Lorikeet» en el Safari Park (Foto por Pablo Ferrari)

¿El Safari Park de San Diego?

¡Sí! Mención aparte merece el Safari de San Diego o Safari Park, que aunque no esta cerca del Zoo, si están íntimamente ligados y ambos parques cuentan con mas de 3,700 especies animales, entre vertebrados e invertebrados. Sí, has leído bien ¡más de 3,700 animales!

El Safari Park tiene además, quizá, una ventaja que no tenga el Zoo, y es que puedes literalmente vivir la experiencia de un safari sin tener que volar a África. ¿Como que un Safari? Sí, sí. lo que lees.

Te puedes montar en un Jeep con unos pocos visitantes mas (no mas de 10, generalmente), y te metes en un área del parque que te recordara a una estepa o sabana africana. (te dejo aquí el enlace con las opciones  que tienes de «safari» y sus respectivos precios: https://www.sdzsafaripark.org/view-all-safaris). 

Podrás acercarte tanto a los animales que podrás darles de comer. Te garantizo que la experiencia de dar de comer a un rinoceronte ¡no se te olvidara nunca! Y si tienes hijos y les das la oportunidad de hacerlo ellos mismos, estoy seguro de que te ganaras el derecho al premio al mejor padre o madre del año.

¡Pincha en los videos que grabé en el Safari Park e imagina que puedes ser tú el siguiente en alimentar a estos rinocerontes!

Video de los rinocerontes en el Safari Park (por Pablo Ferrari)

Video de los rinocerontes en el Safari Park (por Pablo Ferrari)

Visitar el Zoo y el Safari de esta ciudad es sin duda toda una experiencia que hará que te sientas dentro de un documental, que en cierto modo logrará hacerte sentir parte de la Naturaleza como conjunto, y permitirá, si abres bien los ojos y la mente, pasar al otro lado del cristal que los humanos hemos puesto entre nosotros y estas criaturas maravillosas e inocentes que son los animales.

Visita el Zoo o el Safari Park de San Diego, no lo dudes, y permite que en tu vida exista un día lleno de experiencias inolvidables.

Elefante San Diego Zoo (Pablo Ferrari)

Elefante en el Zoo de San Diego (Pablo Ferrari)

caiman Zoo de San Diego (Pablo Ferrari)

Caimán Zoo de San Diego (Pablo Ferrari)

Safari park de San Diego (Pablo Ferrari)

Vistas desde el Jeep en el Safari Park de San Diego (Pablo Ferrari)

Tarantula (Pablo Ferrari)

Tarántula (Pablo Ferrari)

Hipopótamos (Pablo Ferrari)

Hipopótamos (Pablo Ferrari)

Leopardo (Pablo Ferrari)

Leopardo (Pablo Ferrari)

Consideraciones generales

No quiero dejar pasar esta oportunidad para expresar algunas consideraciones generales si realmente piensas ir a visitar el Zoo de San Diego. Es importante que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Si decides ir al Zoo, debes tener presente que está constantemente en evolución. Cambian el diseño y estructura del parque con frecuencia por lo que es posible que al ir haya algunas zonas cerradas «por obras». Puedes consultar si existen obras en la época en la que planees visitar en este enlace: https://zoo.sandiegozoo.org/#
  • Si no te gusta ver a los animales encerrados, quizá lo mejor es que no lo visites. En este caso, te recomiendo que visites el Safari Park en su lugar, donde los animales gozan de mayor libertad de movimientos ya que están ubicados en áreas considerablemente mas extensas que en Zoo.
    • Importante: aunque es cierto que es triste que los animales estén en cautividad, muchos de ellos en este Zoo fueron rescatados de situaciones difíciles, por lo que gracias a esta cautividad siguen vivos.  
      Oso polar (Pablo Ferrari)

      Oso Polar en el Zoo de San Diego (Pablo Ferrari)

      Jirafas en el Safari Park (Pablo Ferrari)

      Jirafas en el Safari Park (Pablo Ferrari)

  • Si planeas estar todo el día en el Zoo, puede resultar cansado. Prepárate para hacer más de una parada para reposar pies y piernas.
  • Si quieres ver a los osos panda, te recomiendo que tengas paciencia porque se hace una especie de cola en la que se va permitiendo el acceso a los visitantes de grupo en grupo. 
  • El 90% de los visitantes del Zoo dan un «Muy bueno» o «Excelente» en sus opiniones en internet acerca de su experiencia aquí.
Leon Zoo de San Diego (Pablo Ferrari)

Leon Zoo de San Diego (Pablo Ferrari)

¿Vas Con Niños?

 Si tienes hijos y decides ir con ellos, van a pasárselo fenomenal. Ni lo dudes.

Además, es importante que sepas que si planeas ir en un tiempo y no inmediatamente, en el año 2021 el Zoo va a contar con un “Children’s Zoo”, esto es, con un zoo solo para niños.

Este proyecto de Children’s Zoo sustituye a la actual zona para niños. Y ya era hora porque se inauguro hace 61 años.

Ya no se podrá meter a los niños en un corral para que interactúen con cabras, conejos y demás pequeños herbívoros. El nuevo Children’s Zoo contara en su lugar con lo siguiente: 

Futuro zoo para niños en San Diego (Viajo Reflexionando)

  • ¡Un área con una colmena de abejas a la que se podrá acceder para que los niños aprendan cómo se genera la miel!
  • ¡Una casa en un árbol justo al lado de la zona de los monos!
  • Y….¡una zona de cascadas para que los enanos se mojen y chapoteen (y se les vaya consumiendo la energía…)!

    ¿Qué áreas debo visitar en el Zoo ¡Si o si!?

    Ya que me preguntas, te recomiendo las siguientes (ojo, es importante que cojas el mapa del Zoo que te ofrecen al entrar ya que es de mucha utilidad una vez dentro del recinto):

    • El área de los osos polares
    • El Camino o área del Oso Panda
    • La zona de la llamada Odisea del Elefante
    • El recinto del Rio del Tigre
    • El área para ver a los hipopótamos sumergirse en el agua y veros desde el cristal.
    • El lugar dedicado a los animales de Australia, donde podrás ver Koalas
    • La zona donde darle de comer a las jirafas (esto es una experiencia maravillosa)
    • El edificio de los insectos

 

Espero que te animes a visitar tanto el Zoo como el Safari Park si decides ir a San Diego.¡Y no olvides en escribirme si vas en caso de que necesites consejos!

 

 

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2018 Pablo Ferrari