La realidad de vivir en Estados Unidos
Estados Unidos es un país fantástico. Es un hecho, y además un hecho relevante. No hay ninguna duda a este respecto. Es el país de las oportunidades, de las grandes reservas naturales (Yellowstone, Yosemite, Moab, entre otros). Es el país de las grandes super producciones de Hollywood. El país donde existe una ciudad que nunca duerme, como decía el gran (y controvertido) cantante, actor y….bueno, cosas no tan buenas, Frank Sinatra. Es el país de los ‘Road Trips‘, de los atardeceres en Sunset Boulevard, de la ciudad donde fue asesinado el Beatle mas carismático y el país donde hasta hace no mucho, casi todo el mundo quería emigrar y hacerse con su pequeño ‘sueño hecho realidad’.
¡Qué diablos! Si yo fuera galo en época de los romanos, yo querría ser romano. ¿En qué pensaban Asterix y Obelix? Roma es Estados Unidos porque Estados Unidos es la Roma de nuestro ahora. Y ahora, valga la redundancia, es el momento, tras trece años viviendo en primera persona la cultura yankee en su ‘máxima exposición’ (¿Qué no? ¿Y si te digo que mi mujer es americana y mi hijo, aun por nacer pero calentito en el horno, nacerá en estas tierras del general George Washington, aceptarás dicha ‘exposición’?) en el que debo insistir en que Estados Unidos no es necesariamente como te lo han pintado, o como uno espera que es antes de visitarlo o, con mas motivos todavía, tras esas primeras inolvidables vacaciones que jamás olvidarás.
Correcto, en esta entrada/artículo, te traigo algunas de las cosas que probablemente no conozcas y que se escapan de tu radar. Y es que los Estados Unidos (como todos los países del mundo, también tiene cosas no tan buenas.Y como sé que en este mundo digitalizado y cada vez mas ‘visualizado’ hace que lecturas de artículos sean más sacrificado para muchos de mis lectores debido a temas de falta de tiempo, os he preparado un video que ademas esta arrasando en Youtube en sus primeras horas de ‘vida. Espero que os guste y que no os sorprenda mucho.

Deja tu comentario