¿Qué es el Templo de Debod?

¿Te lo estas preguntando, verdad? Te explico. El Templo de Debod es un templo originalmente erigido en Egipto en el año 200 a.C. aproximadamente. Se cree que fue construido bajo el “reinado” del faraón Ptlomeo IV Filópator en la ciudad egipcia de Debod, en el Valle del Nilo.

Templo de debod Madrid. Debod's Temple

¿Qué representa el Templo de Debod?

El templo se construye para glorificar a la diosa Isis, la Gran Diosa Madre cuyo nombre significa «trono», con cuya imagen se representa su «corona» en los jeroglíficos. También el templo honra al dios Amón, dios que representa la misma personificación de lo oculto y del poder creador asociado al abismo primitivo y cuya existencia no se puede vislumbrar por los ojos de los mortales.

Fachada Templo de Debod
                                                                                 Fachada del Templo de Debod (Pablo Ferrari)

¿Por qué está el Templo de Debod en Madrid?

Una pregunta lógica. Es mucho mas que curioso el hecho de que viajeros del mundo como tu, te encuentres este colosal y sagrado monumento egipcio en una ciudad que por historia y situación geográfica, debería tener un templo griego o romano.

Templo de Debod Madrid

Templo de Debod vista de frente dirección Oeste (Pablo Ferrari)


Cuando el Gobierno Egipcio decide construir la presa de Aswan en el año 1960, varios de los monumentos históricos (y de valor incalculable) que se encontraban en la zona empezaron a correr el riesgo de sufrir destrozos y quedar cubiertos por agua para la eternidad, caso de que la presa colapsara eventualmente. Algo que sin duda había que intentar evitar a toda costa.

Acción de la UNESCO

En consecuencia, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) solicita a la comunidad internacional que ayuden a salvar dichos monumentos. España es uno de los países que responde al llamamiento y, en agradecimiento a la ayuda prestada (que por cierto se centró sobre todo en salvar el templo de Abu Simbel) el Gobierno Egipcio dona el Templo de Debod “al pueblo español” en 1968.

Templo de Debod en Madrid

Templo de Debod vista de frente dirección Oeste (Pablo Ferrari)

En consecuencia, se desmantela el templo piedra a piedra y se traslada a Madrid, previo desembarco en el Puerto de la Ciudad de Valencia, que se encuentra en el Mar Mediterráneo. Se reconstruye finalmente en la capital española en 1972, donde vigila la ciudad desde su privilegiada ubicación.

Templo de Debod en Parque del Oeste de Madrid

(Pablo Ferrari)

¿Dónde encuentro el templo exactamente?

El Templo de Debod lo encontrarás cerca de la Plaza de España. concretamente al oeste, en la calle Ferraz número 1. Cerca del paseo de Pintor Rosales. 

¿Qué formas de visitar el Templo tengo? ¿Y cuánto cuesta?

A tu primera pregunta, ¡es gratis! A tu segunda, bueno, tienes varias formas. Bien simplemente recorrerlo por fuera y alrededor. Bien puedes visitar el pequeño templo en su interior. Ah, y puedes hacerlo cada día de la semana y festivos. Los lunes cierra.

Templo de Debod en Madrid

Templo de Debod de Madrid (Pablo Ferrari)

¡Espero hayas disfrutado este pequeño artículo y te animes a visitarlo si todavía no lo has hecho!

Pablo Ferrari 

Digiprove sealCopyright secured by Digiprove © 2018 Pablo Ferrari